KRUMP
El Krumping y Krump es un estilo de baile callejero que se originó en Los Ángeles, California, Estados Unidos a mediados de la década de los 1990. Usualmente descrito como movimientos de estilo libre, es normalmente representado en competencias o en sesiones donde varios bailarines enseñan sus habilidades en esta danza. El krumping, también abreviado como Krump, se caracteriza por sus movimientos muy expresivos y energéticos especialmente centrados en el torso y la cadera. Es muy utilizado, también, como medio para descargar la agresividad acumulada y por tanto, como alternativa a la violencia.
El krump es un estilo de baile

El Krumping es un estilo afro-americano de musica callejera que se desarrolló en las calles del sur de la ciudad de Los Ángeles, en la década de los 80. Se caracteriza por movimientos libres expresivos, sumamente energéticos, incluyendo en gran parte otras técnicas de baile similares, tales como el breakdance, el popping, el locking y el freestyling.
Según un defensor mayor del Krump, Tight Eyez, la palabra Krump significa: el "Reino Inspirado Radicalmente Poderosamente Adorado" (Kingdom Radically Uplifted Mighty Praise), y esta formación de poder puede ser vista en sus videos. Tight Eyez empezó Krump como una manera de soltar la ira, la agresión y la frustración de manera positiva y pacífica siendo utilizado también para alabar a Dios. La actividad violenta del gánster (pandillero) fue muy común en el sur central de Los Angeles; el Krumping fue desarrollado en la resistencia a tal violencia de la calle. Krumping es una forma más agresiva de baile que clowning y es una expresión de la ira o una liberación de la emoción reprimida por las luchas de la vida, con movimientos violentos, exagerados y dramáticos. Variación, individualidad y el movimiento son las bases del Krump o el fomble-bote. "Burlas" o los chistes a menudo son implicados, así como los movimientos "increíbles", como serpenteando y grimey. Krumping también incluye movimientos pequeños de combate y movimientos de gimnasia, así como momentos de la agresión elevada llamado "buck" movimientos. Hoy en día existen nuevas combinaciones de Krump con Breakdancing, Hyphy, y Pop-locking.
Tight Eyez, quien enseña Krump y ha producido videos musicales sobre este estilo de baile callejero, habla regularmente de la curación del cristiano y le da gracias a Jesús cuando le preguntan acerca del Krump. El se distingue Krump del clowning por su seriedad y propósito. Entre las "prohibiciones" de krump, como él explica , se encuentran las caminatas exageradas de clowning. También se distingue Krump de Pop-Locking y de Hyphy (Turf) porque es mas preciso y más libre. En un video instruccional, Tight Eyez habla de los tres niveles de Krump: el "Agresivo" (haciendo agresivo los movimientos), "amping" (llegando a ser verdaderamente llenó de las emociones que uno representa por el baile), y el "Espíritu" (en que el/la bailarín/bailarina se mueve más allá de la coreografía y es levantado en un baile religioso, "en el espíritu").
Sin embargo, desde aproximadamente el 2008, el krump ha ido evolucionando dando paso al krump actual, más conocido como "New Style of Krump", dejando atrás el krump tan grandilocuente y de movimientos tan exagerados, que ahora se le conoce también como "old krump". No hay que olvidar que la agresividad se mantiene, aunque esta esté más contenida en los movimientos dejándose apreciar más en la expresión facial del bailarín mientras "krumpea". Este cambio ha sido bastante notable, y no solo se ha dado en los pasos de baile, en su ejecución y/o su estilo, sino que también la música ha pasado de ser una base con una caja continua casi sin variaciones, a romperse esta continuidad rítmica, introduciendo las cajas sin seguir patrón alguno y acompañadas a veces por composiciones vocales del mismo autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario